martes, 29 de enero de 2008
sábado, 26 de enero de 2008
cOnFiAnZa
Esta vida esta llena de verbos, pero existen algunos que hay que darles prioridades como el verbo: Confiar. En el mundo es lo que más y menos hacemos. Hemos aprendido a enamorarnos de personas, objetos, y sobre todo es indispensable confiar en ellos, para que todo fluya y funcione. Hemos aprendido a confiar en un conductor cualquiera. Talvez que nunca hayamos visto. Pero confiamos en que nos llevara sanos y directos a casa. He aprendido a confiar en los meseros, cuando traen mi comida recién hecha. He aprendido a confiar en los CDS que compro que sabrá Dios si resultaran buenos. He aprendido a confiar en artistas, en comida, en los amigos, en la familia, en un árbol que crecerá. He aprendido a confiar en cosas exteriores, en lo que veo, en lo que creo cierto. Pero wao!! Que difícil resulta confiar en uno mismo. En las cosas chulas que podemos lograr, en las capacidades que lleva el alma. Confiar en uno mismo es tan difícil como confiar plenamente en Dios. Pienso que mientras más confiamos en nosotros, más confiamos en él. Simple. Pero a la vez tan difícil. Dios no esta afuera. Dios esta en mí. Y no en mi la nota musical. Aunque Dios sabe de música. Sino en mi persona. Él está en mi confianza. Y él confía conmigo, en todas las otras cosas que me encantan. Que difícil es confiar en el Señor. Pero cuando cierro los ojos, con él, él sonríe y me dice que me ama. En su amor confío, en su gracia y ternura. En como se manifiesta por medio de mí. Y sé que él sabe de música, porque yo soy su instrumento de amor. Que genial todo lo que podemos cambiar confiando, no tiene que ser en Dios, sino en nosotros mismos. Pero todo se enlaza, Dios está de Mi-LaDo. Feliz para el que decida confiar. Y yo asi de simple cierro los ojos ante él y sonrío.
domingo, 13 de enero de 2008
ChEcK o a lo dominicano cHeKeA
Señores, existen los ¡ladrones! no se asusten. Los de mi país, en especial son bastante particulares. Les gusta comer. Aunque a ¿quién no?, pero a estos les gustan comer en casas ajenas, pero a ¿quién no?, bueno sin ser invitados.
En el centro de belleza se aprenden muchas cosas sobre ladrones, por ejemplo que les gusta la comida casera, como el pollo. Algunos he oído que hasta les da tiempo asarlos. Otros hacen el papel de Santa Clo!, y se llevan galletitas y leche, al igual que todo tipo de dulces. Sin embargo no son muy amantes de la música, lo sé porque cuando entraron en mi casa sacaron mis partituras al patio y la llenaron de lo que sale después de comer y sí les aseguro que comieron, estos eran tipo Santa. En cambio hay otros que no aprecian el arte abstracto, debido a que cuando entraron a la casa del italiano amigo de la peluquera, se llevaron solo cuadros realistas, que fueron pintados por su sobrina de 12 años y no los de la colección de Jackson Pollock y Paco Llorens.
Nuestros ladrones son motivadores de la limpieza, ya que cuando visitan dejan toda la casa en desorden. Pero ¿Qué se puede hacer con ellos?, escuché a una señora profesora que colocó un cartel en la puerta trasera, donde les explica a los ladrones las maneras correctas de llevarse sus pertenencias, y cómo quería que estuviera su casa después de la visita. Le pregunté si funcionó, me ha dicho que no la han vuelto a visitar. Yo creo que todo esto depende del carácter, a ella le sirvió el cartel de reglas para el robo de su casa, pero a mi papá, le ha resultado la capa protectora. En donde el ladrón enfrenta un rally de adiestramiento. Algunos después de esto se han enlistado en el servicio militar nacional del país. Y en realidad es como dice la madre Teresa dar hasta que te duela, y bueno ¿por qué no dar enseñando?
sábado, 12 de enero de 2008
bUeNaS pAlAbRaS
Tengo un amigo que recopila palabras bonitas o de agradable sonido. Las guarda en una bolsa y no para si, sino para los demás. De todas clases y colores. Algunas como: Toronja, uva, helado, extremista, caracola, corazón, coquito y periquito, aguacate, Fidelina, soplo, tobogán, columpio, nube, reflejo, pétalo, Dios, cucaracha, lasaña, chocolate, Polonia, bujía, despacio, barriga o barriguita, volar, vida, plepla. Es un muchacho sencillo, le gusta anotarlas y regalarlas después, a quien sienta que las necesita. Un día estaba con él en la heladería, y divisó a un niño llorando, se acercó y sin decir nada, le regaló una palabra. El niño bajó su mirada y entre el papel observo su palabra, y al instante comenzó a reír. Yo curiosa de por sí, le pregunté ¿Cuál palabra le diste? El sonrió y me dijo, oh! ¿Cuál otra? ¡Moco! Y sí, pensé, todavía existen formas sencillas de agradar a los demás.
jueves, 10 de enero de 2008
Inés, Adrian y la lluvia
Yo soy Inés y nadie logra creerme. Cuando le dije a Adrian que he podido escuchar la voz de Dios, me preguntó que cómo sonaba, si era dulce, suavecita, o todo lo contrario, grave y poderosa, yo le he dicho a Adrian que no lo he escuchado así, que tonto era, le dije que lo escuchaba con la lluvia, Adrian se explotó de la risa en mi cara, me dijo burlonamente que cómo escuchaba la voz de Dios en la lluvia, que niña tonta eres Inés no sabes nada de Dios, yo le he dicho que cuando un día soleado estaba paseando por el parque y hablando con Dios, me sentía tan feliz, y le dije que quería bañarme en su amor y al instante comenzó a llover, Adrian hizo silencio y sus ojos me miraron tímidamente y sin decirme nada apretó mi mano fuertemente y yo volví a sentir la voz de Dios.
Este cuento fue inspirado por la canción de Jesús Adrián Romero “Me dice que me ama”
martes, 8 de enero de 2008
Extraterrestres
domingo, 6 de enero de 2008
viernes, 4 de enero de 2008
Los Fogoneros del Balcón.... Momentos...

.jpg)







El que entra por primera vez como que sale aturdido, primero porque somos muchos y de diferentes nombres y segundo porque sale relajao, y les aseguro que no es porque le han aliviado el strees, por ejemplo a los novios (as), hay que darles hasta un preview para que no se asuten.
Nosotros hemos pasado muchas juntos, pero como que no se siente, porque se alivianan las cargas, vivimos preocupados por el otro, llamándonos, juntándonos, recontando los mismos cuentos que nos harán reír toda la vida.
Con mis primos yo puedo ser como soy, simple, hablar sencillamente, sentirme en paz. Es un rencuentro con lo hermoso que es la vida. Y cuando me siento critica como que de una vez hay uno por ahí rodeándote, preguntándote, preocupándose por ti, haciéndote reír y recalcándote lo importante que eres.
Mis primos son lo más cerca que tengo del cielo, y aunque hayan discusiones y maneras de no llevarnos, nos llevamos. He aprendido con ellos lo simple de una conversación, lo maravilloso de una comida, la descarga de un abrazo largo, el compartirlo todo, lo apero de una bola, la chulería de bailar, el te entiendo sin entender nada, el te cuido, el yo estoy para ti, el toy aquí pa lo que sea, el si te dan yo les doy, el ¿Quién fue dime?, la mima pela.
Sé que si Dios no nos mandó ángeles, me regalo los ángeles más buenos y maravillosos, los que puedo abrazar cuando quiera, los que puedo llamar y decirles cojan pa ca. Los que puedo extrañar cuando se van, los que podemos ver enamorar y perder y llorarnos juntos. A los que puede decirles cuando quiera ¡te quiero!, sin ninguna vergüenza.
Creo que eso es lo que más nos falta decirnos que nos queremos, decirnos toy pa ti, aunque se haga obvio todo eso, a la gente les gusta escuchar, yo se los digo por aquí, Ustedes me encantan!.
martes, 1 de enero de 2008
Cartas para decirle ADIOS
dando estornudos enormes
bebiendo café sin leche
Nota:
No hay que hacer muchas cosas locas para caerle bien a Dios, solo ser tú.
¿Qué locura estará haciendo Dios por mí?
Bueno ya la hizo :)